Hoy os traemos los 5 temas a tratar y como podemos medir sus resultados:
- Cultura del grupo: Tiene que ver con el givers gain. La cultura fuerte se refleja en las referencias por semana (mínimo 1 por miembro cada semana) y en la asistencia de los miembros (96-97%).
- ¿Es mi grupo atractivo empresarialmente?: Debe reflejar un lugar donde se hacen negocios y hay personas profesionales y se mide por la tasa de invitados. Un 10% de los miembros semanales deben ser invitados.
- ¿Es profesional la reunión y está enfocada hacia los resultados de los miembros?: Analizar si las cámaras están encendidas, la vestimenta es profesional, los distintos roles tienen sus funciones preparadas… ¿Se habla de negocios o como obtener resultados? Para eso hay que medir la conversión, es decir, la cantidad de invitados que terminan entrando en el grupo. Una conversión baja es la que está por debajo del 20%.
- ¿Es vuestro grupo un lugar de inversión a largo plazo para los miembros?: Debes preguntarte si vuestro grupo tiene el cuidado de presentarse a cada miembro como el lugar donde debe estar porque es una inversión fundamental a largo plazo para su empresa. Se debería tener buena taza de fidelización y conversión (mayor al 65-50%).
- ¿Es vuestro grupo acogedor para los nuevos miembros?: Deben sentirse integrados a través del cariño y el tiempo, no la exigencia. Se debe medir la retención del tiempo (1r año por encima del 60%).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Buenas estrategias.
Las pondré en practica.
Excelente, me encantó este podcast, enviado a mi grupo ya que se puede extrapolar a nuestra vida familiar y laboral también